Este reconocimiento a los mejores trabajos documentales se estableció por primera vez en 2010 y ha surgido a raíz del interés de la agrupación asturiana en Cataluña de participar de forma activa en un evento cinematográfico de nuestra región. Tras los contactos necesarios se decidió establecer este premio que está íntegramente patrocinado por la entidad catalana. Las películas finalistas serán presentadas al público dentro de la sección REC-DOC que se celebra a lo largo del mes de julio y agosto y cuyo programa está aún por cerrar.
El nombre del ganador ha sido elegido entre las más de 50 películas recibidas con una temática diversa. Los documentales seleccionados como finalistas de esta edición y que optan a recibir dicho reconocimiento son:

Director: Israel González
Duración: 16:50
Sinopsis: Documental sobre Zulema, una chica que después de un accidente en una estación de cercanías, tuvo que volver a aprender a caminar con una prótesis en una de sus piernas.

Director: Antonio Aguilar
Duración: 10:00
Sinopsis: 7 de febrero de 1937. La entrada de las tropas nacionalistas en Málaga es inminente. Una mujer y sus 4 hijas se disponen a emprender un largo camino a pie donde sobrevivir a cada día se convierte en el principal objetivo. Almería queda a más de 200 kilómetros y el cansancio, el hambre y las bombas se convierten en sus compañeros de viaje. Pepa, una de las niñas de esta caravana de la muerte, se convertirá en la protagonista de esta historia real.

Director: David Muñoz López
Duración: 23:00
Sinopsis: Un equipo de rodaje viaja a Líbano a hacer una película sobre El Juego del Escondite en un campo de refugiados sirio.
RealChef (2014)
Director: Yolanda Román
Duración: 4:00
Sinopsis: RealChef el talent show donde un plato es un plato.

Director: Andreas Fontana
Duración: 27:00
Sinopsis: Madrid. Una mujer persigue las huellas de un padre que nunca conoció. Cámara para la televisión espańola, Pedro Martin fue él que gravó en directo el 23-F. Buscando a su padre difunto, la hija del cámara se encuentra con personajes atormentados por imágenes del pasado. A veces, los archivos históricos esconden un drama intimo…

Mi miseria (2014)
Director: Francisco Javier Montoro Morales
Duración: 5:00
Sinopsis: Gonzalo reflexiona el día antes de su boda sobre su miseria.

Director: Ibai Vigil Escalera
Duración: 10:00
Sinopsis: Corto documental intimista rodado en New York. El autor recoge testimonios de un joven al que le cuesta afrontar la vida. ?Es una guerra es una guerra estar en mi mente y no lo quiero para nadie ?.
Pepín Bello, el hombre que nunca hizo nada (2015)
Director: Álvaro Merino.
Duración: 29:00


Director: Sergi Pitarch.
Duración: 27:00
Sinopsis: Una historia real: hace unos ańos en Valencia compré un bolso por un euro en una subasta informal nocturna. Cuando llegué a casa al abrirlo vi que en su interior había muchos papeles y entre ellos dos cartas sin enviar fechadas en 1946. En ellas el autor anuncia su inminente suicidio como consecuencia de las secuelas de la guerra la cárcel y la pérdida de sus seres queridos. El último abrazo es un documental en el que registramos la investigación que nos lleva desde el hallazgo hasta descubrir quién fue el autor y qué le llevó a querer suicidarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario